Un jardín de luces en pleno centro de Madrid: viaja por un océano de colores esta Navidad en la Naturaleza Encendida
Madrid inaugura lo que es ya un icono de cada invierno. Hablamos de Naturaleza Encendida, el viaje inmersivo en el Real Jardín Botánico donde podrás disfrutar de una experiencia inigualable a través de un espectáculo de luces. Desde el 2 de noviembre y hasta el 16 de enero podrás disfrutar de un evento único que este año cuenta con una nueva edición: Explorium.
Felype Lima, director creativo de LETSGO explica a 20Minutos que «en esta edición podrás presenciar un universo totalmente nuevo gracias a los viajes y aventuras a un mundo desconocido. Podrás descubrir el océano Atlántico con sus tormentas y las especies que en él habitan como las medusas, caballitos de mar o monstruos marinos. También podrás contemplar las expediciones botánicas haciendo un homenaje a las láminas del siglo XVIII que se trajeron y poder visualizarla su belleza en gran formato».
«Este año se ha pretendido dar un salto cuantitativo cambiando todo el concepto. Se han renovado todas las luces, mejorado todas las experiencias para ofrecer al espectador una Navidad diferente», explica Lima. Este sorprendente acontecimiento inmersivo de artes lumínicas y sensoriales invita al visitante a realizar una expedición transoceánica rumbo a la aventura que lo cambió todo. Manteniendo el espíritu de sus anteriores versiones, ahora tendrás la oportunidad de vivir una experiencia inmersiva que te hará viajar en el tiempo.
En esta edición la parte exterior es un homenaje a la expedición marítima del siglo XVI que inició Fernando de Magallanes y culminó Juan Sebastián Elcano poniendo rumbo a un mundo desconocido, una aventura a tierras lejanas que cambió para siempre nuestra manera de ver el mundo y que supuso la primera vuelta al mundo. Podrás pasear por las profundidades oceánicas donde descubrirá especies increíbles en una experiencia lumínica sorprendente y completamente diferente que la convierte en el evento de referencia que nadie podrá perderse este invierno.
Una primera instalación del barco de Magallanes arrancará la aventura para iniciar un viaje hacia el otro lado del mundo. La exposición albergará un mar de LED azul de 15 kilómetros, corales de tres metros, serpientes marinas de tres metros de altura ondeando al viento, medusas, caballitos de mar, o corrientes marinas basadas en la exitosa proyección del túnel de la pasada edición, pero en esta ocasión se ha creado una instalación más impresionante que evoca un paseo entre rocas.
Durante esta edición encontramos 22 instalaciones en las que se puede «atravesar un mar de led y contemplar la mágica iluminación del Real Jardín Botánico con las más de 1 millón de luces que se han utilizado este año», comenta el director creativo. «Nadarás entre diferentes especies marinas y te trasladarás al otro lado del mundo natural que nos da pie a las expediciones botánicas».
22. Túnel: atraviesa el túnel y disfruta de todo lo que te rodea mientras lo haces: proyecciones, juegos de luces y música antes de que tu aventura llegue a su fin.
La edición de este año alberga como novedad una actividad extra, una exposición de arte digital inmersivo dentro del Pabellón Villanueva denominada Expediciones botánicas, que ofrece un recorrido visual por algunas de las expediciones científicas organizadas durante los siglos XVIII y XIX.
Las expediciones científicas han tenido una influencia definitiva en la historia de la Botánica en España. Estas expediciones eran auspiciadas por la Corona y tenían como uno de sus objetivos incrementar el conocimiento del mundo natural. Para ello se colectaban ejemplares y muestras de las floras y faunas locales, se realizaban dibujos y se tomaban infinidad de apuntes que se enviaban a las instituciones donde posteriormente serían estudiados y conservados.
Durante esos siglos, el Real Jardín Botánico fue receptor de envíos de dichas expediciones lo que contribuyó a acrecentar sus colecciones científicas y su Archivo y Biblioteca. Hoy en día estas colecciones, y en particular los pliegos de plantas, son referencia histórica internacional y de gran valor científico en el estudio del reino vegetal.
En su interior nos encontramos con seis salas que nos muestran diferentes familias y especies de plantas para ponernos en la piel de los descubridores de América. Podremos contemplar tanto plantas medicinales como tintóreas, y también aquellas plantas iconográficas para el Jardín Botánico. En estas seis salas se proyectan diferentes técnicas donde podrás observar con tus propios ojos la recreación de las láminas de las expediciones que se utilizaron durante esos viajes rumbo a lo desconocido.
Explorium, es ‘explorar un mundo nuevo’. «La inspiración siempre han sido las expediciones. Nos hemos centrado en ese mundo del navegante para ponernos en su piel y preguntarnos: ¿Cómo hubiera sido ese viaje? ¿Qué puedes descubrir ahí? Donde realmente no sabes qué es lo que va a pasar al día siguiente o en el más allá del horizonte. Poder hacer mención en cada una de las instalaciones a ese mundo onírico donde poder encontrar las especies marinas que aparecían en la cartografía de la época», comenta Felype.
Naturaleza Encendida abrirá desde el 2 de noviembre de 2021 hasta el 16 de enero de 2022, de lunes a domingo de 18:00h. a 00:00h. con pases cada 15 minutos. Las entradas estarán a la venta a partir de mañana viernes 15 de octubre con precios desde 9,50€ a través de la web https://ift.tt/39STwNu. Las entradas estarán disponibles por horarios de admisión, para que cada visitante pueda disfrutar de un tranquilo paseo sin aglomeraciones. El éxito de la actividad en el Botánico de Madrid de años anteriores hizo que las entradas se agotaran por lo que desde la organización recomiendan comprar las entradas con antelación
Naturaleza Encendida es un concepto creado por la productora de espectáculos LETSGO, responsable de obras de gran éxito internacional como Kinky Boots, Ghost, La Familia Addams, Dirty Dancing o eventos como Abre Madrid y propuestas de ocio como Espacio Ibercaja Delicias. Es la oportunidad única para vivir una experiencia inmersiva mágica en un espacio natural.
Un paseo donde el visitante es el protagonista, en un entorno natural, donde la vida se ilumina en el centro de la ciudad. Embarcarse en esta aventura invitará, al mismo tiempo, a descubrir una rica biodiversidad. El Jardín se llenará de sorpresas en un espectáculo apto para todos los públicos y en un entorno seguro.