Uruguay registra 195 casos nuevos de covid-19 en una jornada sin fallecidos

(Federico Anfitti/)
Montevideo, 3 nov (EFE).- Uruguay registró este miércoles 195 casos nuevos de la covid-19 en una jornada sin fallecimientos a causa de esta enfermedad, según el informe diario del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).
De los 9.039 análisis efectuados en este día, 195 fueron positivos, por lo que el país suramericano acumula 394.443 casos totales desde que el 13 de marzo de 2020 se declarase la emergencia sanitaria por la detección de los cuatro primeros contagios.
De ese total, 2.350 son personas que están cursando la enfermedad y 25 de ellas se encuentran en centros de cuidados intensivos (CTI).
En cuanto a los decesos, la cifra de muertes con diagnóstico de SARS-CoV-2 se mantuvo en 6.080 desde el inicio de la crisis sanitaria.
El país suramericano se mantiene en la zona amarilla del índice de Harvard, que acumula el promedio semanal de casos nuevos de la covid-19 cada 100.000 habitantes. Actualmente registra 6,32.
Sin embargo, en los últimos días se dio un aumento de casos en diversos departamentos (provincias) del país que hacen que actualmente Uruguay tenga dos departamentos en zona naranja: Lavalleja (sureste) y Tacuarembó (noreste).
Asimismo, 12 departamentos están en zona amarilla y los cinco restantes en zona verde.
A partir de este lunes 1 de noviembre, Uruguay abrió sus fronteras para cualquier persona que haya completado el proceso de vacunación (haber pasado 14 días tras la inoculación de la última dosis necesaria).
Tras 20 meses de aislamiento, con etapas de confinamiento obligatorio en Argentina y de la pregonada «libertad responsable» en Uruguay, estas dos naciones decidieron este lunes abrir el cerrojo y permitir el ingreso de visitantes extranjeros.
Respecto a la vacunación, según arroja el monitor web desarrollado por el Ministerio de Salud Pública (MSP) hasta las 19.22 horas (22.22 GMT) de este miércoles, 2.622.716 personas (un 74,02 % de la población) completaron su pauta de inmunización de las farmacéuticas china Sinovac, la anglo-sueca AstraZeneca y la estadounidense Pfizer.
Además, 140.846 personas fueron inoculadas solo con la primera dosis, mientras que 1.242.691 recibieron una tercera dosis según el plan anunciado por este organismo para quienes -tras ser inmunizados con Coronavac o AstraZeneca- elijan recibir un refuerzo, en este caso de Pfizer.
source Uruguay registra 195 casos nuevos de covid-19 en una jornada sin fallecidos