
Viernes, 21 de enero de 2022 (12.00 GMT)

EEUU RUSIA
Empieza la reunión entre Lavrov y Blinken para rebajar tensión en torno Ucrania
Ginebra (EFE).- La reunión entre el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y su homólogo estadounidense, Antony Blinken, empezó hoy en Ginebra con el propósito declarado de intentar rebajar la tensión en torno a Ucrania, que Occidente teme sea blanco de una agresión por parte de Rusia. Tanto el Kremlin como la Casa Blanca han afirmado que en esta reunión de sus más altos representantes de Exteriores se intentará canalizar por la vía diplomática las tensiones actuales. Está previsto que la reunión dure unas dos horas, tras lo cual Lavrov y Blinken ofrecerán ruedas de prensa por separado para hacer una lectura propia del resultado obtenido y de los pasos que siguen. En la víspera, Blinken apostó por insistir en un diálogo con Rusia para superar esta crisis, que involucra a los aliados de Estados Unidos en la OTAN, que ven con gran preocupación las maniobras militares rusas en su frontera con Ucrania.
RUSIA EEUU
Rusia dice que las relaciones con EE. UU. están en un punto «peligroso y crítico»
Moscú (EFE).- Rusia considera que las relaciones con Estados Unidos han alcanzado un punto «peligroso y crítico», por lo que hace falta «urgentemente» un diálogo sustancial y pasos concretos por parte de Washington y sus aliados sobre las garantías de seguridad que les exige el Kremlin. Moscú reiteró que «la actividad agresiva de la OTAN en el ‘flanco oriental’, las acciones hostiles contra nuestro país, incluidos los ejercicios no programados, la proximidad y las maniobras peligrosas de buques y aviones de guerra, el desarrollo militar del territorio ucraniano, son absolutamente inaceptables». Rusia ha exigido garantías de seguridad a EE. UU. y a la OTAN para evitar que la Alianza Atlántica se expanda más hacia el este y emplace armamento ofensivo cerca de sus fronteras, tema que Rusia abordó sin éxito la semana pasada en Ginebra, Bruselas y Viena, y que hoy el ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, volverá a plantear a su homólogo estadounidense, Antony Blinken, en Ginebra.
EEUU RUSIA TROPAS
Rusia mantiene la presión militar en la frontera con Ucrania
Moscú (EFE).- Rusia mantiene la presión militar en la frontera con Ucrania con el despliegue de nuevas tropas en Bielorrusia y el anuncio de las mayores maniobras navales de su historia, en víspera de una nueva ronda de negociaciones entre Moscú y Washington sobre la seguridad en Europa. Unidades de infantería de marina llegaron este jueves con su armamento habitual y su equipamiento invernal a Minsk donde fueron recibidas «con pan y sal, y el sonido de una orquesta militar», según informó el Ministerio de Defensa. El Kremlin respondió a las advertencias del presidente de EE. UU., Joe Biden, sobre que una posible invasión de Ucrania sería un «desastre» para Rusia, con la movilización de más tropas en ejercicios a gran escala.
YEMEN CONFLICTO
Al menos 25 muertos en un bombardeo contra un bastión rebelde en el norte del Yemen
Saná (EFE).- Al menos 25 personas fallecieron y 120 están heridas por un bombardeo atribuido a la coalición militar liderada por Arabia Saudí contra un centro de detención ubicado en Saada, bastión de los rebeldes hutíes en el norte del Yemen, informó a Efe una fuente sanitaria. La fuente señaló bajo anonimato que los heridos han sido trasladados al hospital después del ataque que tuvo lugar en la madrugada del viernes contra un edificio de dos plantas ubicado en la ciudad de Saada, capital de la provincia homónima. Residentes de la urbe dijeron a Efe que aviones de la coalición árabe efectuaron tres bombardeos, pero la alianza capitaneada por Riad no ha confirmado esta acción militar, aunque sí otras en la noche del jueves contra la ciudad de Al Hudeida, en el suroeste del Yemen.
YIHADISTAS IRAK
Más de diez militares muertos en un ataque del EI en el este de Irak
Bagdad (EFE).- Al menos once miembros del Ejército iraquí murieron este viernes en un ataque perpetrado por combatientes del grupo terrorista Estado Islámico (EI) contra la sede de una unidad militar en la provincia de Diyala, en el este del país, informó a Efe una fuente de seguridad. El coronel Mohamad al Azy, de la comandancia de operaciones de Diyala, dijo a Efe que el ataque tuvo lugar al amanecer contra la sede ubicada a unos 85 kilómetros al norte de Baquba, capital provincial, en la zona de Al Qalaa. Entre los once fallecidos hay un oficial del Ejército, destacó la fuente, agregando que los atacantes aprovecharon que los uniformados se habían retirado al interior del edificio debido a la bajada de las temperaturas por la noche.
YIHADISTAS SIRIA
Nuevo motín de presos del EI durante los choques con kurdos en noreste de Siria
Beirut (EFE).- Prisioneros del grupo yihadista Estado Islámico (EI) recluidos en una cárcel de la provincia de Al Hasaka, en el noreste de Siria, se han vuelto a amotinar por segunda vez desde la noche del jueves, en medio de un estallido de la violencia que ha causado al menos cinco muertos, según diferentes fuentes. «Nuestras fuerzas están lidiando con un nuevo intento de fuga colectiva por parte de los miembros de EI. Las células de la organización terrorista que usan viviendas civiles en el barrio de Al Zohour como trincheras están disparando intensamente», informaron en un comunicado las Fuerzas de Siria Democrática (FSD). La alianza armada liderada por kurdos a cargo de la seguridad en esa zona aseguró en otra nota que ha arrestado a 89 terroristas en las inmediaciones de las instalaciones penitenciarias. Las FSD confirmaron haber matado de madrugada a cinco yihadistas, uno de ellos de nacionalidad china, si bien la ONG Observatorio Sirio de Derechos Humanos ha elevado el total de muertos a 41 en el primer motín desatado a última hora de ayer y los combates que le han seguido.
NORUEGA AFGANISTÁN
Los talibanes se reunirán en Oslo con representantes de comunidad internacional
Copenhague (EFE).- Miembros del Gobierno de los talibanes se reunirán en Oslo del domingo al martes con representantes de la comunidad internacional y con grupos civiles afganos, informó hoy el Ministerio de Asuntos Exteriores noruego. Entre los grupos afganos figuran líderes femeninas, periodistas y personas involucradas en cuestiones de derechos humanos, ayuda humanitaria y temas económicos, sociales y políticos, consta en un comunicado. «Estamos muy preocupados por la grave situación en Afganistán. Es una catástrofe humanitaria a gran escala para millones de personas. Para ayudar a los civiles en Afganistán, la comunidad internacional y afganos de distintos grupos sociales deben dialogar con los talibanes», señaló la ministra de Exteriores, Anniken Huitfeldt.
TONGA TSUNAMI
Tonga recibe 250.000 litros de agua como parte de movilización internacional
Sídney (Australia) (EFE).- Un cargamento de 250.000 litros de agua potable llegó este viernes a Tonga como parte de la movilización internacional después de que las autoridades de la nación polinesia solicitaran a la ONU asistencia urgente para responder a la situación causada por la reciente erupción volcánica y el posterior tsunami. El agua y otros bienes de primera necesidad llegan en barcos y aviones mientras Australia reveló hoy que el desastre ha provocado «daños críticos en infraestructuras y asentamientos remotos de Tonga», según el último vuelo de reconocimiento sobre parte de este archipiélago formado por 169 islas y 105.000 habitantes. La contaminación de los acuíferos por las cenizas volcánicas y su salinización a causa del tsunami han hecho que la escasez de agua potable sea uno de los problemas más acuciantes a los que se enfrenta Tonga.
COLOMBIA PAZ
Colombia recuerda en la ONU que la violencia es anterior a los acuerdos de paz
Naciones Unidas (EFE).- El Gobierno colombiano recordó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que la violencia que persiste en el país, y que el año pasado le costó la vida a 78 defensores de derechos humanos, es anterior a la firma de los Acuerdos de paz que acaban de cumplir cinco años y cuyo éxito defendió ante el organismo multilateral. El consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, tomó la palabra al término del examen que cada trimestre lleva a cabo el Consejo de Seguridad en la sede de la ONU y en el que todos los presentes alabaron sus progresos, pero alertaron sobre los ataques que sufren excombatientes, defensores de derechos humanos y líderes comunales, y principalmente los indígenas.
MÉXICO VIOLENCIA
México vive otro año violento pese al leve descenso de asesinatos en 2021
Ciudad de México (EFE).- México vivió en 2021 otro año violento con 33.308 homicidios dolosos y distintas masacres que azotaron el país y lo tiñeron de rojo pese al ligero descenso de casos frente al año anterior. Según los datos oficiales presentados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), México registró 33.308 homicidios dolosos el pasado año, un 3,6 % a los 34.554 asesinatos del 2020. «Desde el Gabinete de Seguridad hemos demostrado que cumplimos con nuestro deber en todos los casos y contra todos los delincuentes», apuntó este jueves en conferencia de prensa la secretaria de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez. En su primer informe de seguridad de 2022, Rodríguez hizo un recuento de los casos de homicidio doloso desde el inicio de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.
==========
CORONAVIRUS
==========
EEUU
Estados Unidos exigirá vacuna a quienes entren desde México o Canadá por tierra o ferry
Washington (EFE).- Estados Unidos exigirá a partir del sábado 22 de enero la vacunación completa contra la COVID-19 a los extranjeros que quieran entrar al país por tierra o por ferry desde México o Canadá, según un comunicado publicado este jueves por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés). El requerimiento será para todos aquellos viajeros no nacionales que quieran cruzar la frontera con México o Canadá desde cualquiera de sus pasos terrestres o a través de las terminales de ferry entre Estados Unidos y estos países. Los viajeros, tanto los considerados esenciales como los que no lo sean, tendrán que llevar consigo una prueba de su vacunación completa.
BRASIL
Brasil autoriza la vacuna anticovid de Sinovac en niños y adolescentes
Brasilia (EFE).- La autoridad sanitaria de Brasil, uno de los países más castigados por la pandemia de coronavirus, autorizó este jueves el uso de emergencia de la vacuna contra la covid-19 de la empresa china Sinovac en niños y adolescentes. Los directores de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) dieron luz verde, por unanimidad, al uso de la llamada «Coronavac» para la población no inmunodeprimida con entre 6 y 17 años de edad, tras constatar la seguridad y eficacia del suero.
———-
COLOMBIA ABORTO
La votación judicial sobre la despenalización del aborto en Colombia queda empatada
Bogotá (EFE).- Los magistrados de la Corte Constitucional colombiana votaron este jueves sobre si sacar el delito del aborto del Código Penal y la decisión quedó empatada, por lo que un nuevo conjuez tendrá que decidir próximamente si se despenaliza o no. Cuatro magistrados (Alberto Rojas, José F. Reyes, Antonio J. Lizarazo y Diana Fajardo) votaron a favor de la despenalización, mientras que Cristina Pardo, Paola Meneses, Gloria Ortiz y Jorge Ibañez votaron en contra, según dijo a Efe una fuente cercana a la Corte. La alta corte también eligió por sorteo a los dos conjueces (jueces ajenos a la Sala Plena conformada por nueve magistrados fijos nombrados por el Congreso) que deberán desempatar las dos demandas de despenalización que debate la Corte.
GHANA EXPLOSIÓN
Al menos 17 muertos y 59 heridos por una fuerte explosión en Ghana
Accra (EFE).- Al menos 17 personas murieron este jueves y 59 resultaron heridas en el oeste de Ghana por la fuerte explosión que causó el choque de un camión que transportaba explosivos para una mina con otros vehículos, informó esta madrugada el Gobierno ghanés. En un comunicado, el ministro de Información, Kojo Oppong Nkrumah, confirmó que el accidente, ocurrido en la localidad de Apiate, involucró a un camión, una motocicleta y un tercer vehículo cerca de un transformador de electricidad. La colisión provocó una enorme explosión que prácticamente arrasó la localidad, donde decenas de edificios quedaron reducidos a escombros.
CRISIS MIGRATORIA MÉXICO
Una nueva caravana de migrantes sale del sureste de México con rumbo a Estados Unidos
Ciudad de México (EFE).- Una nueva caravana, la primera de 2022, integrada por unos 500 migrantes, partió este jueves desde la ciudad mexicana de Tapachula, estado de Chiapas, frontera con Guatemala, con rumbo a Estados Unidos. La caravana salió la noche de este jueves desde las oficinas de regularización migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM), donde no obtuvieron una respuesta a sus trámites para recibir los documentos que les permitieran el libre tránsito por el país y así salir de Tapachula. Este grupo de migrantes está integrado en su mayoría por centroamericanos pero también hay personas de Venezuela, Colombia, Haití y de países africanos que tomaron la decisión de caminar a partir de esta noche con destino a Estados Unidos.
EFE
int/jac